
miércoles, 16 de mayo de 2007
Las telecomunicaciones festejan su cumpleaños

lunes, 14 de mayo de 2007
Antes, el papel. Ahora, lo digital, pero ¿por qué?


- El envío de noticias por correo electrónico a cualquier otra persona. De ahí que El País registre cuáles son las noticias más enviadas y cree una sección propia.
- También todas las noticias pueden valorarse a través de las votaciones. Recordemos que por votar los usuarios no modifican el orden de la página, su jerarquía, como sí ocurre en webs como menéame.net en donde las noticias aparecen según el número de votaciones.
- Y como la audiencia quiere participar, elpaís.com añade las encuestas ("¿Quién ganará el Gran Premio de Montmeló?"), los blogs (de temas de actualidad como por ejemplo, las próximas elecciones del 27-M que pertencen al medio) y la posibilidad de personalizar algunas noticias: en el caso de los deportes, elpaís.com permite a los más futboleros elegir los once jugadores para su equipo ideal.
En tercer lugar, los servicios multimedia se han convertido en pieza clave de los periódicos digitales. Fotografías, vídeos, gráficos o mapas son algunos de los que elpaís.com presta a sus lectores. Las noticias suelen ir acompañadas por uno o dos de estos servicios, pero en la misma web existe una sección donde se recopilan todas las fotografías, vídeos o gráficos de las noticias del día.
Del mismo modo que el hipermedia es fundamental en un medio digital, también lo es el hipertexto. Suelen ser enlaces que remiten a informaciones tratadas en mayor profundidad y que sirven para complementar la noticia.
Y no solamente los enlaces internos se hacen imprescindibles. Los enlaces externos también. Por ello, elpaís.com enlaza a las webs de otros medios en español: ABC, Cadena SER, 20 minutos, etc. Con esto, el usuario puede ver como otros medios digitales han tratado esa noticia y así contrastar unas informaciones con otras.
Por último, El País digital permite ver el periódico en edición impresa. Es lo que ellos han llamado El País Plus, servicio al cual hay que suscribirse, al igual que para consultar la hemeroteca del mismo.
Ahora bien, si tenemos en cuenta este análisis, los medios impresos están en desventaja respecto a los medios digitales, entonces ¿qué poder tiene el papel que consigue que no desaparezcan?