
Periodistas en la red ya ha tratado este asunto en otras entradas del blog, y parece que seguiremos haciéndolo por la importancia y el debate que ha suscitado, entre los profesionales de la información, el blog como nuevo medio de comunicación.

La conferencia de Francis Pisani, periodista y blogger, además de corresponsal del periódico francés Le Monde y del periódico El País, abrió el Congreso, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Información de la universidad madrileña, así como explicó su idea sobre qué suponen los blogs para la sociedad de la información.

Ahora bien, además de analizar y contextualizar el estado de los blogs periodísticos en la web 2.0, el Congreso también propuso otros objetivos. Así, por ejemplo, debatir sobre los nuevos modelos de información y comunicación que afectan a los profesionales y estudiantes de las ciencias de la información y de los propios medios.
En este sentido, la segunda conferencia de la mañana a la que asistimos, trató de explicar a los allí presentes las nuevas tecnologías que se estaban aplicando para impartir la enseñanza en las universidades. Próspero Morán, periodista y profesor en la Universidad Carlos III de Madrid así como en la Universidad de Valladolid, promueve la participación de los alumnos a través de la creación de un blog académico donde la conversación profesor-alumno sea mucho más rápida y fluida. Pero de lo que Morán se quejó en el Congreso fue de la poca simpatía que sus alumnos tienen al mundo digital.
La última conferencia de la mañana se dedicó a debatir si el periodismo blog debe considerarse un nuevo género, un nuevo medio o una simple alternativa de la información. Para argumentar la pregunta se contó con la colaboración de José Cervera, de 20minutos; Roger Cassas Alatriste, director de Mobuzz TV, el cual habló de la creación de una nueva sección, Newsroom 2.0, que trata de fomentar la interactividad entre usuario, redactor y editor; o Juan Manuel Zafra, director de comunicación de Red.es, entre otros.
Como conclusión, y desde mi punto de vista, lo más interesante del Congreso estuvo en poder conocer la opinión de profesionales de la talla de Francis Pisani, pues todos los días una no escucha hablar a estos profesionales; pero quizás lo que menos me gustó fue la falta de tiempo para que todos los que quisieran pudieran preguntar. Preguntas que quedarán guardadas hasta el próximo Congreso sobre Blogs y Periodismo en Red.